BREAKING: Netflix Finally Unveils Release Date for Highly Anticipated Brian Jones Documentary….. Read more
Claro, aquí tienes una noticia de 800 palabras en 6 párrafos sobre el documental de Brian Jones:
BREAKING: Netflix Finally Unveils Release Date for Highly Anticipated Brian Jones Documentary
En un anuncio que ha emocionado profundamente a los amantes del rock clásico y la historia de la música, Netflix ha confirmado la fecha de estreno para uno de sus proyectos más esperados: el documental titulado “Brian Jones: The Lost Rolling Stone”, dedicado a la enigmática figura de Brian Jones, el fundador y primer líder de The Rolling Stones. El filme llegará a la plataforma el 12 de septiembre de 2025, coincidiendo con lo que habría sido el cumpleaños número 83 del legendario músico británico.
Dirigido por la galardonada documentalista Sophie D’Aubigny, el proyecto promete arrojar nueva luz sobre la vida, el genio musical, las tensiones internas en la banda y el trágico final de Jones, cuya muerte a los 27 años en 1969 dejó una marca imborrable en la historia del rock. El documental incluye material de archivo inédito, grabaciones raras, fotografías personales, y entrevistas exclusivas con excompañeros de banda, familiares, amigos cercanos y expertos musicales. También contará con reconstrucciones dramatizadas que buscan capturar el espíritu rebelde y atormentado del músico.
Brian Jones fue mucho más que un miembro fundador de The Rolling Stones. Fue el cerebro detrás del sonido experimental del grupo en sus inicios, un multiinstrumentista brillante que incorporó instrumentos como el sitar, el mellotron, la marimba y hasta gaitas escocesas en sus grabaciones. Sin embargo, sus constantes enfrentamientos con Mick Jagger y Keith Richards, junto con su creciente adicción a las drogas y al alcohol, lo fueron marginando del núcleo creativo de la banda hasta su salida oficial semanas antes de su fallecimiento en extrañas circunstancias.
El documental profundiza especialmente en el llamado “Club de los 27” —el grupo de artistas que murieron a esa edad, incluyendo a Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison y, más tarde, Kurt Cobain y Amy Winehouse— pero recalca que Jones fue el primero de ellos, y uno de los más olvidados por el gran público. “Este no es un tributo superficial,” afirma D’Aubigny. “Es una exploración íntima del ascenso y caída de un genio musical que el tiempo y la fama eclipsaron demasiado pronto. Brian merece ser recordado no solo como una víctima, sino como un pionero.”
La reacción al anuncio de Netflix no se ha hecho esperar. En redes sociales, fanáticos de todo el mundo celebraron el lanzamiento con el hashtag #BrianJonesNetflix, mientras que figuras del mundo musical como Johnny Marr, Noel Gallagher y Annie Lennox compartieron mensajes de admiración por la figura de Jones. La banda The Rolling Stones, aún activa, no ha emitido un comunicado oficial sobre el documental, aunque fuentes cercanas aseguran que ni Mick Jagger ni Keith Richards participaron directamente en las entrevistas, lo que añade un aura de misterio al proyecto.
Para complementar el estreno, Netflix lanzará también una banda sonora oficial con temas de The Rolling Stones en los que Brian Jones tuvo protagonismo, así como temas instrumentales inspirados en sus contribuciones musicales. Además, se espera que en los días previos al lanzamiento se organicen eventos especiales en Londres, Nueva York y Los Ángeles, incluyendo exhibiciones de objetos personales, instrumentos originales y manuscritos de letras que Jones nunca llegó a grabar.
“Brian Jones: The Lost Rolling Stone” no solo busca contar la historia de un ícono perdido, sino también recuperar su voz en el canon del rock. En palabras de la directora: “La historia siempre ha sido contada por los que quedaron. Era hora de darle un micrófono a quien lo empezó todo.” Y a partir del 12 de septiembre, millones de personas en todo el mundo podrán escuchar, quizás por primera vez, la historia no contada de Brian Jones.